Secreto profesional y deber de información de los escribanos
DOI:
https://doi.org/10.70161/30726948auna2abril34Palabras clave:
secreto profesional, deber de informarResumen
De conformidad con las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional -GAFI-, la Ley 27.739 pone en cabeza de los escribanos la obligación de implementar procedimientos de autocontrol y cumplimiento y de reportar a la Unidad de Información Financiera -UIF- aquellas operaciones en que hubieren intervenido y calificado como sospechosas de comportar delitos de lavado de activos y financiación del terrorismo. Se evalúa si esa obligación de información es compatible con la obligación de secreto profesional, así como las circunstancias en que los escribanos podrán ampararse en dicho secreto. Al efecto se analizan las resoluciones de la UIF, las recomendaciones GAFI, las leyes de ejercicio de la función notarial y el delito de violación de secretos del artículo 156 del Código Penal. El trabajo concluye que los deberes de información impuestos no afectan a la obligación de guardar secreto y que en determinadas circunstancias el profesional podrá ampararse en el secreto profesional.
Citas
Consejo Federal del Notariado Argentino (s/f). Manual de Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo. Consejo Federal del Notariado Argentino – Federación. CFNA.
Creus, C. (1998). Derecho Penal Parte Especial. T I. Editorial Astrea.
Diccionario etimológico castellano en línea (s/f). Secreto. https://etimologias.dechile.net/?secreto
Donna, E. A. (2001). Tratado de Derecho Penal Parte Especial. T II-A. Rubinzal Culzoni.
Nuñez, R. C. (2009). Manual de Derecho Penal. Parte Especial. Lerner Editores S. R. L.
Sandhagen, A. (2018). El concepto de ‘Justa causa’ del artículo 156 del Código Penal bajo el prisma del Principio de Legalidad. Revista Pensamiento Penal, 24 de julio. https://www.pensamientopenal.com.ar/doctrina/46806-concepto-justa-causa-del-articulo-156-del-codigo-penal-bajo-prisma-del-principio
Sanhagen, A. (2021). El elemento de recorte del tipo penal del delito de violación de secretos. 27 de mayo. Sistema argentino de información jurídica -SAIJ-. Id: DACF210101.
Soler, S. (1992). Tratado de Derecho Penal Parte Especial. T IV. TEA.
Real Academia española (s/f). Secreto. Diccionario de la lengua española. https://dle.rae.es/secreto
Ley 25.246, Boletín Oficial de la República Argentina, Buenos Aires, 05/05/2000.
Ley 26.683, Boletín Oficial de la República Argentina, Buenos Aires, 17/06/2011.
Ley 27.739, Boletín Oficial de la República Argentina, Buenos Aires, 14/03/2024.
Decreto Reglamentario 290/07, Boletín Oficial de la República Argentina, Buenos Aires, 27/03/2007.
Resolución UIF 242/23, Boletín Oficial de la República Argentina, Buenos Aires, 30/11/2023.
CSJN, FLP l298/2008/CSl-Cal, “Colegio de Escribanos de la Provincia de Bs. As. e/ PEN s/ sumarísimo”, 4 de septiembre de 2018.