BLOCKCHAIN. CONTRATOS INTELIGENTES
Code: | L12225 |
Type: | BLOCKCHAIN. CONTRATOS INTELIGENTES [COURSE] |
Name: | BLOCKCHAIN. CONTRATOS INTELIGENTES |
Modality: | LIVE |
Location: | VIRTUAL |
Description: | BLOCKCHAIN. CONTRATOS INTELIGENTES. CRIPTOMONEDAS. ACTAS NOTARIALES SOBRE CUESTIONES DIGITALES. Nivel 2 - Programa de Formación en Tecnologías aplicadas a la función notarial
IMPORTANTE
Este curso es el Nivel 2 del Programa de Formación Herramientas tecnológicas aplicadas a la función notarial. Para inscribirse es condición estar cursando o haber cursado el Nivel 1 – Documento electrónico, que actualmente se está dictando con modalidad videocurso y tiene su inscripción abierta hasta el 10 de abril.
Quienes ya se encuentran cursando el Nivel 1 – Documento Electrónico, pueden inscribirse directamente al Nivel 2. Quienes en 2024 certificaron el curso Herramientas tecnológicas aplicadas a la función notarial, dictado para todo el país y en su edición para el Colegio de Escribanos de Chaco, ya han cumplido con el requisito de cursar el Nivel 1 y han recibido una convocatoria especial para cursar el Nivel 1 sin cargo, con la condición de inscribirse y abonar el nivel 2, a valor con bonificación especial. Quienes hayan recibido esta convocatoria y aun no se inscribieron, están a tiempo de hacerlo. Solo podrán inscribirse quienes hayan certificado el curso en 2024.
Quienes estén interesados en cursar el nivel 2, o el programa completo, y no están cursando el Nivel 1, pueden inscribirse a ambos niveles del curso.
BLOCKCHAIN. CONTRATOS INTELIGENTES. CRIPTOMONEDAS. ACTAS NOTARIALES SOBRE CUESTIONES DIGITALES. Nivel 2 - Programa de Formación en Tecnologías aplicadas a la función notarial DIRECTOR Walter César Schmidt.
PROFESORES Gastón BIELLI Fernando BRANCIFORTE Carlos ORDOÑEZ Karina SALIERNO Walter C. Schmidt
DÍA Y HORA DE CURSADA Días martes de 18 a 20 hs – Frecuencia semanal
CRONOGRAMA Abril 22 y 29 Mayo 6, 13 y 20
Arancel Bonificado
Arancel pleno CIERRE DE INSCRIPCIÓN 21 de abril
OBJETIVOS Este curso tiene como objetivo capacitar en el uso de las herramientas necesarias para afrontar los actuales requerimientos que se plantean con el manejo de documentos públicos digitales.
DESTINATARIOS Notarios, aspirantes a notarios, auxiliares de escribanía y otros interesados en la temática propuesta. MODALIDAD DE CURSADA El curso consta de cinco clases de dos horas cada una. Los módulos se desarrollarán en vivo a través de la de la plataforma Zoom. Las clases serán grabadas y publicadas en el aula virtual del curso. La visualización del material en video no acredita asistencia, a los fines de la certificación.
DÍAS Y HORARIO DE CURSADA La Diplomatura se cursará los días martes de 18 a 20 horas (2 horas) de acuerdo al siguiente cronograma: CONTENIDOS Y PROFESORES
22 de abril MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A DLT Y BLOCKCHAIN Conceptos básicos de DLT y Blockchain. Casos de uso de Blockchain. Implicaciones legales y notariales de Blockchain. Walter C. SCHMIDT
29 de abril MÓDULO 2: CONTRATOS INTELIGENTES (SMART CONTRACTS) Definición, características y funcionamiento de los contratos inteligentes. Diferencias con los contratos tradicionales. Lenguajes de programación y plataformas para Smart Contracts. Ventajas y desventajas de los Smart Contracts: Automatización, eficiencia, transparencia y seguridad. Limitaciones, riesgos y desafíos legales. Casos de uso de Smart Contracts Fernando BRANCIFORTE y Gastón BIELLI
6 de Mayo MÓDULO 3: CRIPTOMONEDAS Definición, origen y tipos de criptomonedas (Bitcoin, Ethereum, etc.). Funcionamiento de las transacciones con criptomonedas. Volatilidad y riesgos asociados. Aspectos legales y regulatorios de las criptomonedas. El papel de los notarios en el mundo de las criptomonedas. Aporte de criptomonedas a Sociedades. Carlos ORDOÑEZ
13 de mayo MÓDULO 4: ACTAS NOTARIALES SOBRE CUESTIONES DIGITALES (Parte 1) Documentos digitales y su valor probatorio: Correos electrónicos, mensajes de texto, capturas de pantalla, etc. Admisibilidad como prueba en juicios. Criterios de valoración y autenticación. Actas notariales para certificar hechos digitales Constatación de contenido web, redes sociales, etc. Registro de marcas de tiempo y metadatos. Protocolización de documentos electrónicos. Desafíos y soluciones para la práctica notarial Identificación de intervinientes en el mundo digital. Preservación de la integridad y autenticidad de pruebas digitales. Adaptación de los protocolos notariales a la era digital. Gastón BIELLI y Karina SALIERNO 20 de mayo MÓDULO 5: ACTAS NOTARIALES SOBRE CUESTIONES DIGITALES (Parte 2) Actas notariales para actos jurídicos digitales: Poderes, contratos, declaraciones unilaterales, etc. Requisitos y formalidades para su validez. Utilización de firma electrónica y otras herramientas digitales. Tendencias y perspectivas futuras del notariado digital:* Integración con plataformas de identidad digital y firma electrónica. El papel del notario como garante de la seguridad jurídica en el mundo digital. Gastón BIELLI y Karina SALIERNO CERTIFICACIONES
Certificado de asistencia Requisitos Haber abonado la totalidad de los aranceles. Registrar una asistencia igual o superior al 75%
------------------------------------- PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA FUNCIÓN NOTARIAL
Director: Walter Schmidt En los últimos años, las tecnologías de la información y la comunicación han revolucionado todos los ámbitos de nuestra vida. Su incorporación en la actividad profesional implica nuevas formas de gestión, a la vez que plantea nuevos desafíos. La mejor manera de abordarlos consiste en conocer en profundidad las herramientas, aprender a utilizarlas, identificar sus ventajas y comprender sus limitaciones.
A partir del dictado del curso Herramientas tecnológicas aplicadas a la función notarial, desarrollado en 2024 en edición nacional, y con programa especial para el Colegio de Escribanos de Chaco (Convenio CFNA), la Universidad Notarial Argentina ha decidido ampliar la oferta educativa a través de un Programa de Formación, integrado por tres cursos teórico-prácticos, con niveles de complejidad creciente:
Nivel 1 Documento Electrónico. Reedición del curso Herramientas tecnológicas aplicadas a la función notarial Modalidad: videocurso. Inscripción abierta.
Nivel 2. Blockchain. Contratos inteligentes. Criptomonedas. Actas notariales sobre cuestiones digitales. Modalidad: sincrónica, a través de la plataforma ZOOM. Días de cursada: martes de 18 a 20 hs. Cronograma de clases Abril 22 y 29 Mayo 6, 13 y 20 Inscripción abierta
Nivel 3. Tokenización. Inteligencia artificial y legaltech. Modalidad: sincrónica, a través de la plataforma ZOOM. Días de cursada: martes de 18 a 20 hs. Cronograma de clases Agosto 26 Septiembre 2, 9, 16 y 23. Inscripción: agosto 2025 Cada uno de los cursos del Programa tiene una duración de 10 horas. Dinámica de cursado
Los cursos que integran el Programa escalan en complejidad. Los contenidos de los cursos de mayor complejidad suponen el conocimiento de los temas desarrollados en los niveles anteriores, es por ello que son correlativos. De esta manera, quienes deseen cursar el nivel 2, deberán certificar previamente el certificar el nivel 1, y para cursar el nivel 3, deberán certificarse los niveles 1 y 2.
Puede optarse también por cursar solo en nivel 1, o los niveles 1 y 2; en este último caso, será requisito haber certificado en nivel 1.
PRESENTACIÓN DEL VIDEOCURSO “DOCUMENTO ELECTRÓNICO” Nivel 1 del Programa Tecnologías aplicadas a la función notarial Inscripción abierta Cursada obligatoria para los interesados en realizar el Nivel 2 o el Programa completo. Como punto de partida para la implementación de este programa, en los meses de febrero y marzo de 2025 ofrecemos el curso de nivel 1 del Programa, Documento electrónico, con modalidad videocurso. Este formato autogestionado ofrece la posibilidad de visualizar el curso en cualquier momento y revisualizarlo cuantas veces resulte necesario, dentro del plazo de publicación.
IMPORTANTE: Alumnos que han certificado el curso Herramientas tecnológicas aplicadas a la función notarial en 2024. Quienes hayan obtenido el certificado de asistencia del curso referido en cualquiera de sus dos ediciones:
y estén interesados en cursar el Nivel 2 o realizar el Programa completo, no deberán inscribirse en el videocurso Documento Electrónico. Recibirán una convocatoria especial de inscripción. Contenidos y docentes
MÓDULO 1: FIRMA. Firma en todas sus manifestaciones. Firma ológrafa, electrónica, digital y estampada en un dispositivo electrónico (Tablet). Validez jurídica y efectos. Agustín SAENZ
14 de junio MÓDULO 2: DOCUMENTO. El documento notarial electrónico. Folios digitales. Testimonios digitales. La circulación y aceptación de títulos digitales. Agregación de un testimonio digital al protocolo: su impresión y atestaciones notariales. Francisco HOTZ
21 de junio MÓDULO 3: REGISTROS. Registración de documentos electrónicos y su verificación. Escrituras inscriptas digitalmente en los registros de la propiedad. Sociedades por acciones simplificadas inscriptas con firma electrónicas. Registros electrónicos y registros públicos digitales. Vinculaciones electrónicas y anotaciones marginales. Martín RUSSO
28 de junio MÓDULO 4: APLICACIONES PRÁCTICAS A LOS CONTENIDOS TEÓRICOS Digitalización del operador jurídico. Verificación y validación de firma digital. Verificación y validación de un documento digital notarial en plataforma. La verificación del documento notarial legalizado. El concepto de documento digital adjunto firmado digitalmente. El concepto del documento digital anexo. Las diferentes formas de certificar copias digitales en la plataforma del Colegio Provincia de Buenos Aires. Sebasián LASALLE y Andrés MARTINEZ
MÓDULO 5: APLICACIONES PRÁCTICAS A LOS CONTENIDOS TEÓRICOS Plataforma de Actuación a distancia Presencialidad. Validación biométrica. Competencia material y territorial. Su aplicación en el derecho internacional y en Argentina. Posibles usos en el país. Demostración en la Plataforma de Actuación Notarial a distancia de la Provincia de Bs. As. Walter Schmidt ARANCEL S 105.000
CIERRE DE INSCRIPCIÓN 10 de abril CERTIFICACIONES
Se incluye información sobre todos los cursos del Programa:
Videocurso Documentación electrónica Certificado de realización. Requisito: visualizar el curso en su totalidad
Cursos en vivo de nivel 2 y 3 Certificado de asistencia Requisito: asistir al menos al 75% de las clases. La asistencia se registrará dentro de la primera media hora a contar desde el horario anunciado para el inicio de la clase. En estos cursos, la visualización de los videos de las clases no acredita asistencia.
Programa de Formación Certificado de aprobación Requisitos: Certificar los tres cursos
Aprobar un examen final integrador, modalidad on line
|
Type of certification: | PARTICIPATION |
Rating type: | CONCEPTUAL |
Start of registration: | 2025-03-31 |
End of registration: | 2025-04-21 |
Quota: | 95 |
Start of activity: | 2025-04-22 |
End of activity: | 2025-07-31 |
LABEL.INSTALLMENT_PLAN
- ARANCEL ANTICIPADO (2025-04-15): AR$ 140,000.00
CLASSES
Date and time: | 22/04/2025 18:00 at 20:00 hs. - Duration 2:00 hs. | |
Date and time: | 29/04/2025 18:00 at 20:00 hs. - Duration 2:00 hs. | |
Date and time: | 06/05/2025 18:00 at 20:00 hs. - Duration 2:00 hs. | |
Date and time: | 13/05/2025 18:00 at 20:00 hs. - Duration 2:00 hs. | |
Date and time: | 20/05/2025 18:00 at 20:00 hs. - Duration 2:00 hs. | |
Number of classes: 5
 / 
Total time: 10:00 Hs.
|