L12225
BLOCKCHAIN. CONTRATOS INTELIGENTES. CRIPTOMONEDAS.
ACTAS NOTARIALES SOBRE CUESTIONES DIGITALES.
En vivo por ZOOM - Nivel 2 del Programa de Formación en Tecnologías aplicadas a la función notarial
IMPORTANTE – CONDICIONES DE INSCRIPCIÓN
Este curso es el Nivel 2 del Programa de Formación en Tecnologías aplicadas a la función notarial. Para inscribirse es condición estar cursando o haber cursado el Nivel 1 – Documento electrónico, que actualmente se está dictando con modalidad videocurso y tiene su inscripción abierta hasta el 10 de abril.
Quienes ya se encuentran cursando el Nivel 1 – Documento Electrónico, pueden inscribirse directamente al Nivel 2.
Quienes en 2024 certificaron el curso Herramientas tecnológicas aplicadas a la función notarial, ya han cumplido con el requisito de cursar el Nivel 1. Por ello han recibido una convocatoria especial para cursar el Nivel 1 sin cargo, a fin de refrescar conocimientos, con la condición de inscribirse y abonar el nivel 2, a valor con bonificación especial.
Quienes estén interesados en cursar el nivel 2, o el programa completo, y no están cursando el Nivel 1, pueden inscribirse a ambos niveles del curso.
DIRECCIÓN

Walter SCHMIDT
CUERPO DOCENTE
Gastón BIELLI
Fernando BRANCIFORTE
Carlos ORDOÑEZ
Karina SALIERNO
Walter C. SCHMIDT
22
abril
Inicio
20
mayo
Finalización
21
abril
Cierre inscripción
5
clases
Duración total

En vivo por ZOOM

Certificación Universitaria
Aranceles y formas de pago

Valor de la actividad
Residentes en Argentina
Pago total anticipado hasta el 15/04/25 $140.000
Pago total desde el 16/04/25 $155.000
Residentes en otros paises
Valor USD 155
Arancel especial para quienes certificaron «Herramientas tecnologicas aplicadas a la función notarial en 2024»
$125.000.-
Cierre de inscripción: 21 de abril de 2025
Los aranceles abonados no se reintegran bajo ningún concepto

Pagá con transferencia bancaria, tarjeta de crédito o débito o en efectivo con cupón de pago.
En 1 pago o en cuotas (financiación según banco).
Para abonar NO es necesario tener cuenta PayU ni Mercado Pago
BLOCKCHAIN. CONTRATOS INTELIGENTES. CRIPTOMONEDAS. ACTAS NOTARIALES SOBRE CUESTIONES DIGITALES.
Nivel 2 – Programa de Formación en Tecnologías aplicadas a la función notarial
DÍA Y HORA DE CURSADA
Días martes de 18 a 20 hs – Frecuencia semanal
CRONOGRAMA
Abril 22 y 29
Mayo 6, 13 y 20
CIERRE DE INSCRIPCIÓN
21 de abril
OBJETIVOS
Este curso tiene como objetivo capacitar en el uso de las herramientas necesarias para afrontar los actuales requerimientos que se plantean con el manejo de documentos públicos digitales.
DESTINATARIOS
Notarios, aspirantes a notarios, auxiliares de escribanía y otros interesados en la temática propuesta.
MODALIDAD DE CURSADA
El curso consta de cinco clases de dos horas cada una.
Los módulos se desarrollarán en vivo a través de la de la plataforma Zoom.
Las clases serán grabadas y publicadas en el aula virtual del curso. La visualización del material en video no acredita asistencia, a los fines de la certificación.
DÍAS Y HORARIO DE CURSADA
La Diplomatura se cursará los días martes de 18 a 20 horas (2 horas) de acuerdo al siguiente cronograma:
CERTIFICACIONES
Certificado de asistencia
Requisitos
Haber abonado la totalidad de los aranceles.
Registrar una asistencia igual o superior al 75%
CONTENIDOS Y DOCENTES
22 de abril
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A DLT Y BLOCKCHAIN
Conceptos básicos de DLT y Blockchain. Casos de uso de Blockchain. Implicaciones legales y notariales de Blockchain.
Walter C. SCHMIDT
29 de abril
MÓDULO 2: CONTRATOS INTELIGENTES (SMART CONTRACTS)
Definición, características y funcionamiento de los contratos inteligentes. Diferencias con los contratos tradicionales. Lenguajes de programación y plataformas para Smart Contracts. Ventajas y desventajas de los Smart Contracts: Automatización, eficiencia, transparencia y seguridad. Limitaciones, riesgos y desafíos legales. Casos de uso de Smart Contracts
Fernando BRANCIFORTE y Gastón BIELLI
6 de Mayo
MÓDULO 3: CRIPTOMONEDAS
Definición, origen y tipos de criptomonedas (Bitcoin, Ethereum, etc.). Funcionamiento de las transacciones con criptomonedas. Volatilidad y riesgos asociados. Aspectos legales y regulatorios de las criptomonedas. El papel de los notarios en el mundo de las criptomonedas. Aporte de criptomonedas a Sociedades.
Carlos ORDOÑEZ
13 de mayo
MÓDULO 4: ACTAS NOTARIALES SOBRE CUESTIONES DIGITALES (Parte 1)
Documentos digitales y su valor probatorio:
Correos electrónicos, mensajes de texto, capturas de pantalla, etc.
Admisibilidad como prueba en juicios.
Criterios de valoración y autenticación.
Actas notariales para certificar hechos digitales
Constatación de contenido web, redes sociales, etc.
Registro de marcas de tiempo y metadatos.
Protocolización de documentos electrónicos.
Desafíos y soluciones para la práctica notarial
Identificación de intervinientes en el mundo digital.
Preservación de la integridad y autenticidad de pruebas digitales.
Adaptación de los protocolos notariales a la era digital.
Gastón BIELLI y Karina SALIERNO
20 de mayo
MÓDULO 5: ACTAS NOTARIALES SOBRE CUESTIONES DIGITALES (Parte 2)
Actas notariales para actos jurídicos digitales:
Poderes, contratos, declaraciones unilaterales, etc.
Requisitos y formalidades para su validez.
Utilización de firma electrónica y otras herramientas digitales.
Tendencias y perspectivas futuras del notariado digital:*
Integración con plataformas de identidad digital y firma electrónica
El papel del notario como garante de la seguridad jurídica en el mundo digital.
Gastón BIELLI y Karina SALIERNO
NUEVOS REQUISITOS PARA REGISTRAR ASISTENCIA EN ACTIVIDADES EN VIVO

Registro de la asistencia
Se toma dentro de los primeros 30 minutos, a contar desde la hora anunciada para el inicio de la clase. Por ejemplo, si la clase se desarrolla de 9 a 11 hs, la asistencia se tomará entre las 9 y las 9.30 hs.
Quienes ingresen luego de ese lapso, podrán asistir a la clase pero estarán ausentes.

Cámara encendida durante toda la clase
Es requisito para registrar la asistencia, mantener la cámara encendida hasta el final de la clase.
Sugerimos tomar medidas para poder contar con un dispositivo con cámara (notebook, cámara web, celular, etc.)

Identificación del alumno durante la clase en vivo
La asistencia solo podrá registrarse si el alumno se encuentra identificado en el aula con su nombre y apellido.
Quienes ingresen al aula con otra identidad, o nominados con su mail, apodo o dispositivo, recibirán un aviso del moderador para renombrarse, de no hacerlo se registrarán como ausentes.
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA FUNCIÓN NOTARIAL
Director: Walter Schmidt
En los últimos años, las tecnologías de la información y la comunicación han revolucionado todos los ámbitos de nuestra vida. Su incorporación en la actividad profesional implica nuevas formas de gestión, a la vez que plantea nuevos desafíos. La mejor manera de abordarlos consiste en conocer en profundidad las herramientas, aprender a utilizarlas, identificar sus ventajas y comprender sus limitaciones.
A partir del dictado del curso Herramientas tecnológicas aplicadas a la función notarial, desarrollado en 2024 en edición nacional, y con programa especial para el Colegio de Escribanos de Chaco (Convenio CFNA), la Universidad Notarial Argentina ha decidido ampliar la oferta educativa a través de un Programa de Formación, integrado por tres cursos teórico-prácticos, con niveles de complejidad creciente:
DINÁMICA DE CURSADO
Los cursos que integran el Programa escalan en complejidad. Los contenidos de los cursos de mayor complejidad suponen el conocimiento de los temas desarrollados en los niveles anteriores, es por ello que son correlativos. De esta manera, quienes deseen cursar el nivel 2, deberán certificar previamente el certificar el nivel 1, y para cursar el nivel 3, deberán certificarse los niveles 1 y 2.
Puede optarse también por cursar solo en nivel 1, o los niveles 1 y 2; en este último caso, será requisito haber certificado en nivel 1.
Cada uno de los cursos del Programa tiene una duración de 10 horas.
CERTIFICACIONES
Se incluye información sobre todos los cursos del Programa:
Videocurso Documentación electrónica
Certificado de realización.
Requisito: visualizar el curso en su totalidad
Cursos en vivo de nivel 2 y 3
Certificado de asistencia
Requisito: asistir al menos al 75% de las clases. La asistencia se registrará dentro de la primera media hora a contar desde el horario anunciado para el inicio de la clase.
En estos cursos, la visualización de los videos de las clases no acredita asistencia.
Programa de Formación
Certificado de aprobación
Requisitos:
Certificar los tres cursos
Aprobar un examen final integrador, modalidad on line
Nivel 1
Documento Electrónico.
Reedición del curso Herramientas tecnológicas aplicadas a la función notarial
Modalidad: videocurso.
Inscripción abierta hasta el 10 de abril
Nivel 2.
Blockchain. Contratos inteligentes. Criptomonedas. Actas notariales sobre cuestiones digitales.
Modalidad: sincrónica, a través de la plataforma ZOOM
Inscripción abierta hasta el 21 de abril
Días de cursada: martes de 18 a 20 hs.
Cronograma de clases
Abril 22 y 29
Mayo 6, 13 y 20
Nivel 3.
Tokenización. Inteligencia artificial y legaltech.
Modalidad: sincrónica, a través de la plataforma ZOOM.
Días de cursada: martes de 18 a 20 hs.
Cronograma de clases
Agosto 26
Septiembre 2, 9, 16 y 23.
Inscripción: agosto 2025

CONSULTAS
INFORMES
Sede Ciudad de Buenos Aires, Guido 1841, T.E. +54 11 4804-7743
Sede La Plata, Av. 51 Nro. 435, T.E. +54 221 421-0552
E-mail consultas@universidadnotarial.edu.ar